Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2022

LOS CHAKRAS.

Imagen
Muchos de nosotros creemos en la afirmación de que "todo es energía". pero se nos dificulta vernos a nosotros mismos como una central energética Esto cambiaría si formáramos parte de una cultura oriental: el yoga, el budismo o la medicina china consideran a esas energías invisibles como un estado básico. Tienen nombre, se habla de ellas muy concretamente y como algo real: los cuerpos son energéticos.  La palabra sánscrita  chakra  significa "círculo" o "disco" y su nombre aparece constantemente en los más antiguos y famosos textos yoguis de la India, Tibet y Nepal. Según la filosofía oriental los  Chakras,  siete centros energéticos que actúan como transmisores de  energía , se despliegan a través de la  médula espinal   En el plano físico, los  Chakras  tienen influencia en nuestra actividad a través del funcionamiento de las  glándulas  endocrinas  que afectan el funcionamiento corporal, el ba...

BANDHAS PRINCIPALES.

Imagen
  Con nuestra práctica de yoga buscamos aumentar la energía vital de nuestro cuerpo (Prana) a través de asanas (posturas), del pranayama (respiración) y de la meditación. Para guiar conscientemente este flujo de Prana,  aplicamos los Bandhas. Los BANDHAS son   cierres energéticos   de ciertas zonas del cuerpo que al aplicarse a través de la contracción muscular y la retención de la respiración (con pulmones llenos o vacíos), estimulan la fluidez de la energía vital o prana en el canal central (el sushumna nadi) que, al generar un sello, evita que haya fugas de energía. La activación y contracción de estos bandhas actúan sobre los diferentes órganos, glándulas y el sistema nervioso con efectos energéticos y purificadores, y contribuyen a mantener la concentración y a proteger el cuerpo durante la práctica.   Hay tres Bandhas principales:  Jalandhara Bandha, Uddiyana Bandha y  Mula Bandha. Están situados en la garganta, el abdomen y el perineo, respectiv...

LAS CINCO ENVOLTURAS ó KOSHAS.

Imagen
  El yoga nos enseña  que nuestro cuerpo es más que materia y está compuesto por 5 capas o koshas. Cada kosha , que en sánscrito significa envoltura, representa un nivel de conciencia: el más profundo, el más sutil y refinado. El camino a la autorrealización en el yoga no es más que un viaje a través de los 5 koshas a tu verdadero yo y una unión con la conciencia divina. Los nombres de los Koshas son Annamaya, Pranayama, Manamaya, Vijnamaya y Anandamaya. Todos ellos comparten la parte – maya- , que significa «hecho de» . Examinemos todos ellos más de cerca: Annamaya es la envoltura física, el cuerpo real , que depende del alimento (anna) para su nutrición. Como todas las capas están conectadas, es importante, por tanto, prestar atención al tipo de alimento con el que alimentas a tu Annamaya . Pranayama , la segunda parte del cuerpo físico, se compone de la energía vital que fluye a través del cuerpo. A veces también se llama «el cuerpo energético o respiratorio». Manama...