BANDHAS PRINCIPALES.
Con nuestra práctica de yoga buscamos aumentar la energía vital de nuestro cuerpo (Prana) a través de asanas (posturas), del pranayama (respiración) y de la meditación. Para guiar conscientemente este flujo de Prana, aplicamos los Bandhas.
Los BANDHAS son cierres energéticos de ciertas zonas del cuerpo que al aplicarse a través de la contracción muscular y la retención de la respiración (con pulmones llenos o vacíos), estimulan la fluidez de la energía vital o prana en el canal central (el sushumna nadi) que, al generar un sello, evita que haya fugas de energía.
La activación y contracción de estos bandhas actúan sobre los diferentes órganos, glándulas y el sistema nervioso con efectos energéticos y purificadores, y contribuyen a mantener la concentración y a proteger el cuerpo durante la práctica.
Hay tres Bandhas principales:
- Jalandhara Bandha,
- Uddiyana Bandha y
- Mula Bandha.
Están situados en la garganta, el abdomen y el perineo, respectivamente. Cuando aplicamos estos tres Bandhas juntos se convierte en Maha Bandha.
- Maha Bandha, la gran cerradura.
JALANDHARA BANDHA
Se conoce como el bloqueo de la garganta. Este Bandha controla la red energética en el cuello, lo que físicamente se manifiesta a través de los vasos sanguíneos y los nervios que lo recorren.
Se realiza estirando la parte de atrás del cuello para llevar la barbilla hacía el pecho.
- Beneficios
Estira el cuello y tiene efectos sutiles en las glándulas pituitaria y pineal, así como en el tiroides, paratiroides y timo. Estimula el sistema parasimpático y regula la frecuencia cardiaca, la respiración y la presión sanguínea.
- Precauciones
Las personas que sufren de espondilosis cervical, hipertensión intracraneal, problemas respiratorios, vértigo, presión arterial alta o baja, y enfermedades de corazón, no deberían practicar Jalandhara Bandha por su propia cuenta (a no ser que sea aconsejado por un especialista) ya que la retención de la respiración puede dar lugar a cierta tensión en el corazón.
UDDIYANA BANDHA
La palabra sánscrita «Uddiyana» significa levantarse o volar hacia arriba. Esta práctica se llama así porque el bloqueo aplicado hace que el diafragma suba hacia el pecho.
Uddiyana Bandha puede practicarse de pie o en posición sentada.
Se realiza empujando hacia adentro y hacia arriba la parte superior del ombligo. Se debe practicar con el estómago vacío y al hacerla, elevar el pecho. Con esta contracción, el diafragma se eleva y crea una cavidad en la parte frontal del abdomen, debajo de las costillas.
- Beneficios
La contracción abdominal comprime los órganos digestivos, glándulas suprarrenales, los riñones y el plexo solar. El plexo solar tiene muchas influencias sutiles en la distribución de la energía por todo el cuerpo. Uddiyana Bandha tonifica el sistema nervioso simpático, evitando así los efectos del estrés y la ansiedad en las enfermedades psicosomáticas. Este Bandha es la panacea para muchas dolencias abdominales y estomacales.
- Precauciones
Hay que tener cuidado al practicar este ejercicio si hay problemas de hipertensión arterial, hernia de hiato, úlceras o trastornos del corazón. También se debe evitar durante el embarazo.
MULA BANDHA
La palabra sánscrita «Mula» significa raíz. Esta contracción se inicia en la raíz de la columna vertebral, el perineo.
Se logra con una contracción de los músculos del suelo pélvico, llevándolos hacia dentro y hacia arriba (para entenderlo mejor, como cuando contenemos las ganas de hacer nuestras necesidades fisiológicas).
- Beneficios
Este Bandha estimula el sistema nervioso autónomo en la región pélvica y activa las fibras parasimpáticas que salen de la médula espinal. Estimula el sistema uro-genital y excretor así como el peristáltico, aliviando el estreñimiento y las hemorroides. Es beneficioso para las fisuras anales, úlceras, prostatitis, algunos casos de hipertrofia prostática e infecciones pélvicas crónicas.
- Precauciones
Realizado incorrectamente, Mula Bandha puede mover y activar las energías muy rápido generando síntomas de hiperactividad.
MAHA BANDHA
La palabra sánscrita, «Maha» significa grande. A Maha bandha se le llama la gran cerradura, ya que combina los tres bandhas al mismo tiempo. Se activan en un orden: Jalandhara Bandha, Uddiyana Bandha y Mula Bandha y se liberan en el orden inverso.
Maha Bandha nos proporciona los beneficios de los tres bandhas. Afecta a las secreciones hormonales de la glándula pineal y regula todo el sistema endocrino. Calma la ira y relaja la mente.