LOS CHAKRAS.



Muchos de nosotros creemos en la afirmación de que "todo es energía". pero se nos dificulta vernos a nosotros mismos como una central energética

Esto cambiaría si formáramos parte de una cultura oriental: el yoga, el budismo o la medicina china consideran a esas energías invisibles como un estado básico. Tienen nombre, se habla de ellas muy concretamente y como algo real: los cuerpos son energéticos. 

La palabra sánscrita chakra significa "círculo" o "disco" y su nombre aparece constantemente en los más antiguos y famosos textos yoguis de la India, Tibet y Nepal.

Según la filosofía oriental los Chakras, siete centros energéticos que actúan como transmisores de energía, se despliegan a través de la médula espinal 

En el plano físico, los Chakras tienen influencia en nuestra actividad a través del funcionamiento de las glándulas endocrinas que afectan el funcionamiento corporal, el balance mental y emocional.


Chakra base o raíz (Muladhara).

Se encuentra en la base de la columna. Está directamente relacionado con nuestro sentido de la supervivencia y es el que nos hace sentirnos satisfechos cuando tenemos nuestras necesidades básicas cubiertas y vulnerables cuando carecemos de ellas.

Se alimenta con el bienestar físico y mental, y se bloquea con el miedo y la preocupación, ya que esta es capaz de destruir nuestra base emocional y hacer sentir que nuestra vida peligra constantemente.

2 – Chakra sacro o del placer (Swadhisthana).

Después de la supervivencia, el individuo busca el placer personal de su existencia. Está estrechamente ligado con la fertilidad y la vida sexual, se ubica debajo del ombligo y entre el aparato reproductor.

Este nivel de la consciencia, se alimenta al disfrutar de la vida y buscar experiencias nuevas, y se bloquea con la culpa, ya que en nuestro paso por la tierra, es difícil que no cometamos actos que nos hagan sentir culpables ante los demás, y hacia nosotros mismos. El disfrute y el derecho que tenemos sobre el placer, está sujeto directamente con nuestra percepción personal hacia sí lo merecemos o no.


3 – Chakra del plexo solar o la fuerza de voluntad (Manipura).

Se encuentra en el estómago y está ligado al poder y a la fuerza del individuo, a la voluntad de hacer valer nuestros ideales y objetivos ante cualquier obstáculo.

Define nuestro ego y personalidad, e impulsa nuestro valor para tomar decisiones y ser asertivos, así como el autocontrol y la consciencia de nuestros propios límites, se bloquea con la baja autoestima y la vergüenza. Cuando nos decepcionamos a nosotros mismos, no seremos capaces de ver valor en nuestro propio ser y por lo tanto nuestra voluntad será débil. Es por eso, que uno debe aprender que no siempre seremos perfectos en esta tierra, que siempre tendremos errores como los humanos que somos y que no por eso valemos menos.

Chakra del corazón (Anahata).

Se ubica en el pecho y el sistema cardiopulmonar. Es el que controla los sentimientos más profundos y es lo que nos ata al mundo terrenal a través de lazos afectivos, sea a personas, entidades, objetos o hacia nosotros mismos.

Nos permite sentir afecto y compasión por los demás, y se bloquea con el dolor y el sufrimiento.

Chakra de la garganta o la verdad (Vishuddha).

Simboliza la sabiduría y la honestidad, tanto contigo mismo como con los demás. Al estar en la garganta, está directamente ligado al habla y a la libre expresión.

Permite expresar nuestras ideas, sentimientos y percepciones de la realidad y se bloquea con las mentiras.

Chakra del tercer ojo o del discernimiento (Ajna).

Éste chakra es el que determina nuestra conciencia y conocimiento, está ubicado en el entrecejo, justo donde podemos ver el mundo que nos rodea,

Nos permite estar conscientes y poder discernir sobre todas las cosas, está relacionado con la cabeza, migraña y cefaleas, con él, el individuo es capaz de desarrollar sabiduría y saber separar las cosas, y se bloquea con la ignorancia y la ilusión.

7 – Chakra de la corona o del conocimiento total (Sahasrara).

Aquel que nos conecta con la iluminación espiritual y el completo entendimiento del cosmos, la naturaleza y la energía. Es naturalmente el chakra más inalcanzable para la mayoría de mortales, y no es ningún camino fácil llegar a tal nivel de consciencia.

Ubicado en la coronilla de la cabeza, está ligado al estado más puro del espíritu, llegar a tener equilibrio en este chakra implica estar conectado con la esencia divina de tu ser, no solo eso, sino también con una comprensión total o casi total de la infinidad y el significado de la vida misma, de la belleza que simbolizan todas las formas de vida y de la imparcialidad del universo como un ecosistema energético continuo y eterno.

¿Cómo abrir o activar los chakras?
  • No tener miedo ni preocupaciones y saber que aunque las cosas no vayan bien, siempre habrá un camino y nuevas cosas que disfrutar.

  • No acumular la culpa y saber perdonarse a uno mismo.

  • Ser fuerte, saber perseverar y tener una personalidad sana y viva.

  • No dejar que nuestra personalidad y valor sea reducida por la opinión de otros.

  • Aprender que el amor es transitorio y que existen muchísimas formas de experimentarlo, que se pierda un amor no significa que este no se pueda manifestar en otro nuevo, etc..

  • Abandonar estigmas y nutrir el conocimiento de buena manera.

  • Saber absorber lo bueno y expulsar lo malo.


😊Gracias por tu atención!

NAMASTÉ.🙏

 

Entradas populares de este blog

LA PSICOLOGÍA POSITIVA.

LA MAGIA DEL BAILE.

MINDFULNESS PARA TOD@S.