CLASES DE HATHA YOGA. Curso 22/23.
Si ya has tomado la decisión de incorporar a tu vida un entrenamiento tan positivo y efectivo como es el YOGA, vale la pena saber por dónde empezar para que te enganches desde el principio.
- Principios básicos del YOGA.
- Realizar posturas para fortalecer, flexibilizar, equilibrar tu cuerpo y mente.
- Técnicas de respiración.
- Ejercicios de meditación con mantras y mudras, visualizaciones y Yoga Nidra para encontrar tu equilibrio interno.
Los 8 pasos del yoga (principios de la práctica)
-
Yama: Es un conjunto de reglas éticas que controlan nuestras acciones, lenguaje y pensamiento.
-
Niyama: Significa regla o ley, este paso incorpora la disciplina a nuestras acciones hacia los demás y hacia nosotros mismos.
-
Asana: Significa postura, en este paso lo que se busca es purificar el cuerpo y prepararlo para la meditación y así alcanzar el samadhi que es el ultimo de los pasos del yoga.
-
Pranayama: Este paso hace referencia al control de la respiración con el fin de cultivar la energía vital (prana).
-
Pratyahara: Es el control de los sentidos para disminuir las distracciones externas con el fin de que la mente pueda mirar hacia adentro.
-
Dharana: Concentración de la mente.
- Dhyana: Es la meditación. Acto de centrar la mente en único elemento.
-
Samadhi: Estado iluminado, en este paso las fluctuaciones de la mente quedan neutralizadas y se puede actuar y pensar con ecuanimidad.
La verdad es que nunca podremos llegar a un acuerdo sobre el número de posturas existentes; lo que sí podemos hacer es clasificar las posturas que conocemos, o que vamos aprendiendo, de forma que nos ayude a secuenciar una clase de Yoga. Existen un sinfín de manera de clasificar las posturas de Yoga; sin embargo, las más comunes son:
Clasificación por Movimiento de la Columna Vertebral
- Neutra
- De flexión
- De extensión
- De torsión
- De inclinación lateral
Clasificación por Fuerza de Gravedad
- De pie
- De equilibrio
- Sentados
- Rodillas
- Decúbito supino (tumbado hacia arriba)
- Decúbito prono (tumbado hacia abajo)
- De inversión
- En 4 puntos de apoyo
Clasificación por Dificultad de Ejecución
- Nivel básico
- Nivel medio
- Nivel avanzado
Clasificación por Finalidad u Objetivo
- Relajante
- Equilibrador
- Vigorizante
- Aprende a respirar (respiración diafragmática)
- Respiración para aliviar el estrés (Sama Vritti o respiración cuadrada).
- Respiración para liberar la tensión y el cansancio (Nadhi Shodhana o respiración de las fosas alternas).
- Respiración para la purificación mental. (Respiración de las 9 rondas)
- Respiración (Ujjayi o victoriosa).
- Mudras.
- Mantras.
- Sankalpas.
- Visualización.
- Relajación guiada.